Buenos Aires tendrá su Gran Vuelta al Mundo

Buenos Aires tendrá su Gran Vuelta al Mundo

Comment Icon0 Comments
Reading Time Icon3 min read

Como las grandes capitales del mundo, Buenos Aires contará con un nuevo atractivo turístico, su propia vuelta al mundo con una impresionante vista panorámica de la ciudad.

Teniendo como inspiración el London Eye, de Reino Unido, la Singapore Flyer del Sudeste asiático y la Gran Rueda de la Concorde de París, una empresa estaría dispuesta a construir la Gran Vuelta al Mundo en la Capital de Argentina, obteniendo la aprobación y los terrenos en los cuales instalarla.

La “Rueda de Buenos Aires”, así será su denominación, estará emplazada en el Dique 1 de Puerto Madero, sobre el agua, tendrá más de 80 metros de altura, con cabinas para ocho personas, desde las que se podrá observar, con vistas de 360 grados, la ciudad, y el Río de la Plata. La estructura pesará casi 500 toneladas.

Las cabinas contarán con aire acondicionado y wifi y estarán iluminadas con luces Led, sumando otra postal de la ciudad a las ya características de la misma.

La ubicación exacta es en paralelo a la peatonal Juana Gorriti, cerca de Madero Walk, un salón de eventos emplazado sobre pilotes en el agua, de la misma manera, sobre pilotes, estaría montada la Rueda.

La empresa adjudicataria del proyecto es RDBA, cuyos titulares son Francisco Scoltore y Hernán de Laurente, conocidos por pertenecer al entorno de Marcelo Tinelli. La licitación fue ganada el año pasado pero recientemente se aprobó el proyecto, haciéndose cargo dicha empresa, de la construcción y de un cannon que pagará a la ciudad por la explotación y el uso del terreno, aunque no se descarta que alguna firma internacional también intervenga en tan importante proyecto.

Las proyecciones respecto a la “Rueda de Buenos Aires” son muy auspiciosas, ya que se estaría recaudando una cifra superior a los u$s 5 millones anuales, únicamente de la venta de entradas, y el cannon a pagar está por debajo de los u$s 300.000.

Además de las mencionadas anteriormente, en París, Londres y Sngapur, están también la High Roller de Las Vegas, la Melbourne Star de Australia y la Cosmo Clock21 de Yokohama, en Japón, uniéndose próximamente a las ruedas del mundo, la Dubai Eye, que tendrá una altura de 210 metros y la New York Wheel, con 190,50 metros. Para acceder a la mayoría de ellas, el valor de la entrada ronda los u$s 30.

Los tiempos previstos para la obra, sitúan su inauguración para dentro de un año, coincidiendo con la finalización de las obras del Paseo del Bajo. Comenzará su construcción en los próximos meses, luego de realizar trámites y habilitaciones que aún están pendientes.

 

 

Compartir

Share this article

About Author

Visiting Argentina

Contenido de Viajes y Tours en Argentina desde 2008

Notas relacionadas