Andes inicia por Córdoba su ambicioso plan de expansión con tarifas accesibles

Turismo Argentina
Turismo Argentina

Contenido de #viajes desde 2008 #TurismoArgentina #Argentina

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
PDF

En diciembre la aerolínea Andes inaugurará sus vuelos Córdoba-Buenos Aires y en Enero a Mar del Plata-Buenos Aires. Estos se suman a las rutas de Jujuy, Salta y Puerto Madryn con Capital Federal. Incorporará nuevas naves con una inversión de 36 millones de dólares.   

andes-lineas-aereas

Andes Líneas Aéreas inicia el proceso de expansión más importante en sus 10 años de existencia en el mercado argentino, con un extraordinario plan de inversión y el objetivo claro de unir el país a través de 16 rutas aéreas durante el 2017.

Esta proyección comprende, además, un proceso de innovación en atención al cliente, comercialización y comunicación activa. En este contexto es que se prevé la incorporación de dos aeronaves Boeing 737 800 con una inversión de 36 millones de dólares y un capital de trabajo asociado de 8 millones de dólares; más una aeronave MD 83, las que se sumarán a la flota actual compuesta por cinco aeronaves de 165 asientos.

La expansión de Andes inicia en el plazo inmediato dado que el 12 de diciembre comenzará a operar la ruta Córdoba – Buenos Aires con vuelos diarios. “Se trata de una vinculación clave por el gran nivel emisivo y receptivo que posee la provincia mediterránea. La empresa llega con tarifas realmente competitivas a un costo de 1567 pesos ida y vuelta. Estamos convencidos de que esta tarifa aportará competitividad en precios y servicios”, dijo Bernardo Racedo Aragón, director comercial de la empresa.

Desde el 12 de diciembre habrá dos vuelos diarios de Córdoba a Buenos Aires de Lunes a Viernes, a las 9 y a las 20.00.

El 2 de enero de 2017 se sumará Mar del Plata – Buenos Aires y febrero del año próximo Comodoro Rivadavia.

De igual modo, desde el 2 de enero los salteños y jujeños contarán con vuelos a Mar del Plata, ampliando así la oferta ya existente en esas provincias.

El plan de expansión será sostenido, por cuanto desde marzo de 2017 se sumará una nueva ruta por mes hasta fines del año próximo. Estos últimos tramos se agregan a los existentes que unen Jujuy, Salta y Puerto Madryn con Buenos Aires.

En rigor, las 16 conexiones previstas para 2017 forman parte del primer plan de expansión de la compañía, dado que 2018 este proceso será sostenido.

Actualmente Andes Líneas Aéreas se distingue por la calidad de sus servicios a lo largo de sus 10 años de trayectoria y por operar bajo los estándares más estrictos en materia de seguridad y con la estructura de costos más eficiente, permitiéndole así disponer de las tarifas más accesibles del mercado, hecho que se potenciará al sumar rutas. Lograr la máxima eficiencia en materia de costos es lo que permitirá garantizar un cuadro tarifario con las mejores tarifas fijas del mercado siempre, con un elevado estándar en el servicio y en la seguridad.

Andes posee el certificado IOSA (IATA Operational Safety Audit Program), un sistema de evaluación internacionalmente reconocido y diseñado para evaluar la gestión operativa y los sistemas de control de una aerolínea, otorgado por IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), lo que resulta una garantía en el proceso de calidad, seguridad y excelencia operativa.

Tal política comercial no sólo permitirá accesibilidad para aquellos que jamás volaron, sino que además favorecerá al mercado aeronáutico tornándolo más competitivo en precio y calidad.

Este proceso de crecimiento y desarrollo de la compañía de capitales nacionales es posible gracias a la intención del Gobierno nacional de duplicar el mercado de cabotaje mediante un marco de oportunidades para las empresas del sector, incentivando la competencia y la calidad de servicios.

“La conectividad planteada por la empresa responde a su visión de crecimiento de la actividad y en su política comercial focalizada en el cliente como su razón de ser”, añadió Racedo Aragón.

Sobre Andes Líneas Aéreas

La empresa comenzó a realizar vuelos no regulares nacionales e internacionales a principio de 2006, convirtiéndose a partir de allí en la compañía de vuelos chárter número uno del país y Sudamérica.

A la fecha, la empresa transportó a más de dos millones de personas y cuenta con 350 empleados en forma directa e indirecta que responden a los estándares más altos de capacitación y adiestramiento.

Los valores de la compañía se sustentan en una visión de crecimiento del mercado aerocomercial, en la integración turística y económica del interior del país con Buenos Aires, en el Compromiso Social Empresarial, mediante acciones de bien público y comprometidos con sectores vulnerables y personas con discapacidad.

lineas-aereas-baratas-argentina

Sumate ahora