En la Municipalidad de Bariloche se está evaluando un proyecto alternativo para incorporar una red de tranvías eléctricos por rieles en varios trayectos.
Este proyecto fue presentado por Jakob Haag, en representación del grupo suizo Walo Bertschinger, con sede en Zurich.
Si bien la propuesta demandaría una gran inversión, llegó a manos del Municipio con garantía de financiamiento, además de tener en su poder planos, cuadros de eficiencia y descripciones técnicas aportados por un inversor.
El objetivo es, en una primera etapa, no alterar la infraestructura actual de la ciudad, circulando los tranvías por las avenidas y rutas principales y movilizándose a través de un riel adicional de alimentación eléctrica o un cable suspendido de columnas.
La primera línea serían 15 kilómetros de Bariloche a Dina Huapi y la segunda recorrería desde el centro hasta Llao Llao. En la última instancia se harían dos tramos más: El primero desde el cruce del km 8 hasta la base del Cerro Catedral y el segundo desde la rotonda de la Ruta 40 hasta el aeropuerto de la ciudad.
No se daría de baja el servicio brindado por los colectivos, ya que éstos unirían el centro de la ciudad con los barrios más alejados.
El servicio de tranvías aportaría un ahorro de energía, aprovechando la misma para el transporte de más personas, debido a que pueden transportar 300 pasajeros por módulo.
El costo de este proyecto rondaría los 140 millones de dólares, monto que podría ser financiado a 30 años con la garantía del gobierno suizo, lo cual está siendo analizado, en una etapa inicial de evaluación.