Pistas de Ski Argentina, las mejores 2023

Turismo Argentina
Turismo Argentina

Contenido de #viajes desde 2008 #TurismoArgentina #Argentina

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
PDF

Compartimos los detalles de los principales centros de esquí en Argentina que ofrecen esquí.

Centro de esquíTipo de esquíDistancia al aeropuerto más cercano (km)Tamaño (hectáreas)Número de pistasNivel de dificultadPistas de esquí de fondo (km)
Cerro CatedralAlpino, snowboard y fondo36 (Aeropuerto de Bariloche)1200120Principiante a experto20
Las LeñasAlpino, snowboard y fondo200 (Aeropuerto de Malargüe)1750067Principiante a experto14
Cerro ChapelcoAlpino, snowboard y fondo20 (Aeropuerto de Aviador Carlos Campos)140032Principiante a experto15
Cerro BayoAlpino, snowboard y fondo76 (Aeropuerto de Bariloche)20025Principiante a experto10
Cerro CastorAlpino, snowboard y fondo26 (Aeropuerto de Ushuaia)65030Principiante a experto8
La HoyaAlpino, snowboard y fondo12 (Aeropuerto de Esquel)6024Principiante a experto7
Cerro Perito MorenoAlpino, snowboard y fondo30 (Aeropuerto de El Bolsón)22511Principiante a intermedio5
Cerro Batea MahuidaAlpino, snowboard y fondo160 (Aeropuerto de Aviador Carlos Campos)2008Principiante a intermedio10

Recuerda que la información proporcionada es aproximada y puede variar. Te sugiero consultar las páginas web oficiales de los centros de esquí para obtener información actualizada sobre las condiciones y las instalaciones disponibles.

ESPECIAL NIEVE 2023

Temporada 2023

MEJORES CENTROS DE SKI

Argentina cuenta con muchos centros de  esquí que son populares y conocidos a nivel mundial con pistas para todos los niveles con países majestuosos y una infraestructura ideal que reúne todos los servicios tanto de hotelería como de gastronomía, entre otros. Sin duda alguna el mejor plan para este invierno 2023 y a continuación te mostraré algunas de la opciones que no te podes perder: 

Chapelco

Ubicado en San Martin de los Andes, Neuquén, es uno de los cerros que forma parte de la extensa cadena montañosa de la Cordillera de Los Andes y se destaca por ser el centro de esquí más premiado en la Argentina, desde el 2015 hasta el 2020 se llevó esta distinción de manera consecutiva por ofrecer una experiencia de calidad para los turistas y por tener altos estándares a nivel internacional. 

Este espectacular centro es considerado por muchos como el más atractivo de todos por sus vistas a uno de los volcanes más importantes del país, el volcán Lanín, los bosques nativos con sus árboles nevados y el lago Lácar le suman belleza al paisaje dándole esa sensación de lugar ensoñado. 

El centro de Chapelco posee pistas para todos los niveles, su prestigiosa escuela de esquí permite que grandes y chicos puedan incursionar en esta práctica o bien perfeccionar la técnica del esquiar, para los esquiadores de nivel intermedio es perfecto por poseer pistas largas sin piedras y abundante césped, para los más experimentados existen pendientes más inclinadas y nieves más profundas. Para aquellos que no se animan a realizar este deporte, tienen otras opciones como las caminatas, los paseos en trineo o recorridos sobre motos de nieve.

El cerro Chapelco posee una excelente infraestructura de servicios llena de paradores, restaurantes, cafeterías, bares, kioskos, refugios para descansar y recuperar fuerzas y hasta cabinas telefónicas. Algunos de estos lugares ofrecen platos especiales de la montaña como jabalí, ciervo, pierrade y otros… También hay opciones “fast food”.

Cerro Catedral

Con una altura de 2405 msnm, es la montaña más alta del sistema montañoso conocido como Cordón Catedral y es el centro de esquí más desarrollado de toda Sudamérica con una distancia de 120 kilómetros de pistas que se distribuyen en una superficie de 600 hectáreas aptas para principiantes y más avanzados, cuenta con 40 medios de elevación entre aerosillas y teleféricos, lo que facilita el acceso a 35.000 personas por ahora. Por cierto, permanece abierto todo el año.

Se encuentra en el corazón de la Cordillera de Los Andes por lo que tendrás una vista impresionante entre picos de montañas y árboles nevados. Existen otros tipos de actividades como los paseos en trineo, las caminatas con raquetas de nieve y patinaje sobre hielo.

El Cerro Catedral ofrece una amplia variedad de oferta en servicios de alquiler de equipos de esquí y snowboard. La estación cuenta con varias escuelas donde los visitantes pueden tomar lecciones para instruirse en la nieve. Es perfecta para aquellos que desean empezar a practicar este deporte por su amplia y variada infraestructura. 

Existe una variedad de restaurantes, cafeterías y confiterías donde podrás disfrutar de platos típicos de la región y de la gastronomía argentina. Más allá de sus especialidades a base de trucha y otros pescados de la región, por su ubicación en la cima de la montaña, el restaurant Bistro del Bosque te ofrece una vista panorámica impresionante.

Posee un centro médico y ambulancia en dado caso de que ocurra alguna emergencia. El estacionamiento es bastante amplio y está muy cerca de la base.

Por motivo de la llegada de la estación invernal (ente junio y julio) se celebra la Fiesta Nacional de la Nieve desde el año 1954, esta ceremonia transcurre por una semana bajo una serie de actividades culturales como la elección de la Reina Nacional de la Nieve, desfile de carrozas y espectáculos de artistas nacionales e internacionales entre fuegos artificiales y la bajada de antorchas en el Cerro Catedral.

El precio de Cerro Catedral, Bariloche comienza desde los $ 20.000

Si te alojas en Bariloche te recomendamos alojarte en la cadena Tierra Gaucha, opera desde hace más de 10 años, en San Carlos de Bariloche. Ofrecen más de 300 habitaciones disponibles en 7 hoteles, nos hemos convertido en referentes de hospitalidad en Bariloche

Cerro Las Leñas

Este centro va dirigido más hacia esquiadores avanzados y expertos por ser de renombre internacional ya que la mayoría de las pistas que posee son desafiantes, 30 cañones a lo largo de la montaña se encargan de fabricar la nieve, la misma se le conoce por ser seca y parecida al polvo, este centro abarca 29 pistas con un dominio esquiable de 65 km, en este lugar se puede realizar esquí nocturno y hay una zona fuera de pista para esquiadores más expertos. En el Valle de Las Leñas hay una escuela de esquí con profesores altamente capacitados. Hay varios hoteles y cabañas que permiten el alojamiento así como bares y restaurantes en la montaña, también hay servicio de spa. 

Cerro Castor

Localizado a 26 km de la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina, este cerro cuenta con las pistas más emblemáticas a nivel mundial; posee 34 pistas distribuidas que se adaptan a todos los niveles, en una de ellas, la pista Snowpark, tiene un restaurant llamado Terrazas del Castor, ideal para degustar comida de buffet y a la carta con una vista impresionante, sin duda alguna sus productos son de alta calidad. En la base del cerro podrás encontrar algunas opciones de alojamiento, como el Hotel Arakur, con una ubicación privilegiada y espectacular vista al canal Beagle. Hay lugares para alquilar todo el equipamiento de esquiar, centros médicos, guardería para niños, entre muchas cosas más para que tengas una experiencia de máxima calidad. 

Cerro La Hoya

Ubicado a 13 km de la ciudad de Esquel, provincia de Chubut, es uno de los centros de esquí más antiguos y es ideal para quienes buscan tener una experiencia menos turística ya que posee un ambiente relajado y tranquilo, cuenta con pistas que se adaptan a todos los niveles. Este centro es mayormente conocido por su terreno fuera de pista, el cual es considerado uno de los mejores de Argentina. Otras actividades que se pueden realizar acá son el senderismo, la pesca y el ciclismo de montaña. La Hoya posee una amplia gama de alojamiento, gastronomía y alquiler de equipos de esquí y snowboard. 

Sumate ahora

Más contenido relevante