El Norte Argentino atrapa a cientos de turistas por sus bellos paisajes, historia y tradiciones. ¿Querés conocer lo mejor de Jujuy? Aquí te presentamos ocho emocionantes excursiones de talitakum.tur.ar , quienes brindan una propuesta con un importante diferencial, ya que los paseos se realizan de manera personaliza y en camioneta lo que permite llegar a circuitos como por ejemplo el mágico pueblo de Iruya; Serranías del Hornocal; el Cerro de 12 colores; Parque Nacional Calilegua; San Francisco, Yavi y Laguna Colorada con sus petroglifos, San juan y Oro y el Valle de la Luna, entre otros.
También podés optar por los circuitos tradicionales que si vistás el norte debes conocer como la bella Humahuaca , Cerro de Siete Colores y las Salinas Grandes. Mirá en detalle cada una de las propuestas y anímate a disfrutar de circuitos únicos junto a guías expertos.
1) Excursión: Quebrada de Humahuaca
Un circuito imperdible en Jujuy, nombrada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, presenta un paisaje único por donde corre el Río Grande . Durante el recorrido que comienza a la mañana bien temprano, se puede apreciar el mirador de León,Tumbaya, Purmamarca y el Cerro de siete colores, el paseo de los Colorados, Maimará con la Paleta del Pintor, Tilcara y el Pucará, el Trópico de Capricornio y el Gñomon, Uquía y los Angeles Arcabuceros. Luego en Humahuaca disfrutarás de un rico almuerzo en una peña folclórica. El regreso esta estipulado cerca de las 19hs.
2) Valle de la Luna
(Duración 2 días y una noche en la Quiaca)
Una intensa excursión que se inicia desde Jujuy por la Quebrada de Humahuaca, por un camino de tierra a la puna jujeña por la Siberia Argentina (Abra Pampa) donde se disfruta de la bella Laguna de los Pozuelos con avistaje de flamencos. Continuando el recorrido se llega al pueblo de Cusi Cusi y el Valle de la Luna donde el impactante paisaje invita a tomar cientos de fotos, en especial a los camelidos y surys (avestruces) salvajes. Luego de disfrutar de este mágico entorno descubrirás el interior de la quebrada de San Juan y Oro para llegar alrededor de las 18 hs a la Quiaca para descansar y comenzar con toda la energía al día siguiente.
La excursión continua con la visita al pueblo de Yavi, La Casa del Marqués y los Petroglifos. Luego de esta aventura entre pueblos de encanto y bellos paisajes , luego del almuerzo en La Quiaca, se llega a Villazon, en Bolivia, última parada para luego regresar hacia San Salvador alrededor de las 20hs.
3) Serranía el Hornocal
Desde Jujuy conocerás en el trayecto la belleza de Humahuaca visitando Purmamarca, Tilcara y todos los pueblos de la quebrada , entre un merecido descanso para esperar la mejor hora para apreciar los 12 colores del El Hornocal. Luego de caminar por el pueblo y ver la salida del Santo articulado San francisco Solano en la plaza principal, el recorrido continúa por un camino de tierra Huamahuaca adentro, con miradores imponentes para llegar a las Serranías del Hornocal alrededor de las 15 hs, donde la gama de colores superan cualquier expectativa e invita a caminar por el entorno de ensueño y disfrutar frente al del imponente paisaje.
4) La Quiaca,Villazón y Yavi
Un recorrido por el conocido “Pórtico Norte de la Patria”, un destino poco difundido turísticamente, pero imperdible. Se localiza a 300 Kmts. de San Salvador de Jujuy, ciudad fronteriza (limita con la ciudad de Villazón, Bolivia), a 3442 m.s.n.m.
La Quiaca brinda una postal única de las alturas de La Puna. Durante el recorrido se visita la majestuosa Quebrada de Humahuaca con el Cerro de 7 colores y Purmamarca. Luego el paseo continua por la inmensa Puna jujeña visitando el Cardón más alto del mundo en Hornaditas y Abra Pampa ( la siberia argentina) con sus corrales de llamas.
El Histórico pueblo de Yavi, es otro lugar de encanto donde se encuentra la magnífica iglesia consagrada a San Francisco de Asís y la famosa Casa del Marqués, edificios ubicados uno frente al otro sobre la Av. Marqués Campero.
Luego de un paso por Villazón, se visita el monumento de Simón Bolivar frente a la plaza principal, donde además se disfrutar de una entretenida la feria artesanal.
La duración del tour es de un dia. Se debe llevar DNI para pasar a Bolivia
5)Susques y la Puna Jujeña
Otra opción para recorrer la belleza de Purmamarca, el Cerro de 7 Colores, el Paseo de Los Colorados, la imponente Cuesta de Lipán, Salinas grandes y toda la árida Puna jujeña para llegar a Susques, el pueblo que impacta con su antigua iglesia. Luego podrás disfrutar del popular Paso de Jama un inmenso altiplano con sus llamas y vicuñas salvajes.
6)Parque Nacional Calilegua (Las Yungas)
Un paseo para vivir a pleno la naturaleza jujeña. La aventura comienza por el viejo viejo camino forestal, pasando los Altos Hornos Zapla, hasta un refugio de fauna silvestre en San Pedro. Luego podrás conocer el Centro de Interpretación del Ingenio Ledesma, luego tras 8 kms se encuentra el Parque Nacional Calilegua, donde junto a un guía aborigen (guaraní) se realiza un trekking cultural y dos senderos de baja dificultad. Para recuperar fuerzas y disfrutar a pleno de la belleza de los paisajes , junto a una imponente vista al río San Lorenzo se prepara un pinic en un parador.
7)Las Salinas Grandes
Con una superficie igual a capital federal, a 3.500 mts. sobre el nivel del mar y en medio del altiplano jujeño se encuentran las salinas grandes de Jujuy.
Para acceder hay que recorrer la denominada Cuesta de Lipán, un camino increíble, pavimentado y en excelente estado que va serpenteando por la montaña. Sobre la ruta hay varios miradores, uno de ellos a 4.170 mts. de altura.
Durante el recorrido por el salar se visita una cooperativa coya que extrae sal para consumo humano. Además podrás apreciar curiosas casas construías con bloques de sal.
La duración de la excursión es de todo el día, hay que llevar anteojos oscuros por el reflejo de la sal y protector solar.
8)Iruya
El bello pueblo de Iruya, impacta por su entorno con paisajes inolvidables que enamoran a quienes llegan a este pintoresco pueblo. Desde San Salvador de Jujuy, se cruza toda la Quebrada de Humahuaca, donde se puede apreciar las Hornaditas y el Cardón más alto del mundo (casi 20mts), Iturbe e innumerables miradores como el Abra del Condor a ma´s de 4000 mts. de altura con una vista casi aérea, cruzando ríos y la precordillera hasta llegar a Iruya, donde se puede pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la vista en un imponente mirador.
En el regreso se disfruta de la bellas vistas de toda la quebrada de Iruya, en Tilcara luego de un descanso se emprende la vuelta. Otra opción es pasar la noche en el pueblo para continuar disfrutando a pleno de esta excursión inolvidable.
Consulta ahora excursiones en Jujuy
Aprovecha promos únicas de 43 , 10% de descuento a partir de la 2da excursión y 12 pagos sin intereses con visa de jueves a domingos.
Teléfonos
Agencia: Teléfono fijo: 0388-4934795
Celulares: Mauro Peralta (coordinador) 0388-155036405/ Zulema Gasparovic (coordinadora)0388-155039638
Facebook: talitakum – Mail: elcoyamauro@gmail.com