Como parte del Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo, y en celebración del Día del mismo, 054.Travel, Agencia especializada en Fileteado Porteño, brindó una charla y clases de esta emblemática actividad a todos los asistentes al mismo.
En Instalaciones de UADE, Universidad Argentina de la Empresa, los responsables de la agencia, narraron al público acerca de su trayectoria en la actividad turística, así como también su interés y posterior especialización en este arte tan original como porteño: el Filete.
Un arte que nació engalanando carros tirados por caballos, casi de casualidad, en una época, principios del siglo XX, en la que el transporte era literalmente, “gris”.
El Filete les dio colorido, figuras, alegría y, sobre todo, una impronta propia, a las calles de Buenos Aires, pasando por colectivos y camiones, para finalmente vestir las paredes de la ciudad con sus diseños más disímiles. Flores, óvalos, paisajes, cintas argentinas, dragones, pájaros, caballos, volutas, firuletes y hojas de acanto componen cada uno de ellos, respetando una estricta simetría, fundamental para el equilibrio visual del filete.
Estrictamente argentino, el Filete atravesó cada época de la historia argentina, conservando su esencia, fue declarado en el año 2015, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por Unesco.
En una charla dinámica y amistosa, el equipo de 054.Travel se dirigió a los alumnos de distintas universidades e institutos que dictan la carrera de Turismo, mencionando anécdotas e impartiendo consejos y tips para su futuro profesional. Seguidamente, en varias aulas, el numeroso público pudo pintar su propio filete, con profesores especializados en el mismo.
Durante la charla, también se anunció la inclusión del Fileteado dentro del programa académico de las universidades que dictan la carrera, llevando de ésta manera este arte tan significativo de la historia argentina a los futuros agentes de viajes y/o emprendedores turísticos.
Ya son varias las Universidades que han acordado impartir la actividad de Filete Porteño en su planificación de estudios, entre las cuales figuran UADE, la Universidad de Aconcagua, en Mendoza, Suisse Cepec, UTN y UCES.
Nadie más de acuerdo con esta iniciativa que los propios profesores de Fileteado, que desde hace años hacen de éste, su tarea cotidiana, difundiendo y enseñando sus técnicas específicas. Todos ellos se mostraron entusiastas con la idea, recalcando la importancia de transmitir a los jóvenes este arte bien argentino, impartiendo su enseñanza a los estudiantes de Turismo.
¡Agradecemos la invitación al equipo de 054.Travel y a los profesores Claudia Berlusconi, Flavia Ruiz y Cristian Blanco por sus testimonios!