Con más cantidad de turistas argentinos, y con ganas de descubrir lo que su propio país tiene para disfrutar turísticamente, la opción nieve es la favorita para este invierno 2018.
Dado el incremento de vuelos directos, además de la inclusión de aerolíneas low cost, Bariloche cumple todos los requisitos para ser es destino elegido, esperando un 40% más de turistas que el año pasado. Casi un 50% de los turistas del destino conocen por primera vez la ciudad. Por supuesto, la fecha de mayor afluencia de gente será durante las vacaciones, en las que no sólo la actividad de esquí será determinante para la elección de destino, sino la suma de atractivos turísticos que cuenta la ciudad.
Rondando los 400.000 viajeros, los mismos buscan ofertas y promociones de viajes, las cuales hacen aún más atractivo el destino. Por ejemplo, pasajes que el año pasado tenían un costo de $2600, este año se consiguen por $2300, y las ventas hacia Bariloche subieron un 20%. (Fuente: Turismocity).
Las ofertas y promociones se hacen notar, tanto en publicidades de medios tradicionales, como en medios online. Los 4 x 3, las bonificaciones, la financiación de hasta 12 cuotas sin interés y los descuentos en pases a centros de esquí, hacen que resulte tentadora la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y la nieve. De lo que se trata es de no trasladar la devaluación monetaria a los precios de los destinos de nieve, como afirman desde la Cámara de Centros de Esquí.
Asimismo, se busca transmitir la idea de que la actividad de esquí no es sólo para algunos, sino que puede ser accesible practicarlo, ofreciendo paquetes de menor presupuesto, en temporada baja, de alrededor de $9000 con alojamiento y clases.
También desde Aerolíneas Argentinas se aumenta la accesibilidad al destino, ya que, la ruta que une Buenos Aires- Bariloche contará con nueve vuelos diarios, de lunes a viernes, y 12 vuelos por día los fines de semana, esto eleva la cantidad de asientos disponibles en un 11% más que el año pasado. La procedencia de los turistas argentinos será mayoritariamente de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Bahía Blanca Mendoza y Tucumán. Además, se espera turismo procedente de Brasil, con 12 vuelos semanales a Bariloche, en una cifra no menor a los 50000 turistas.
La propuesta invernal es que la nieve deje de ser sólo para esquiar, sino que se disfruten los destinos con nieve en su totalidad, con atractivos naturales, gastronomía de excelencia y vistas increíbles.
Los pases diarios a los centros de esquí como Catedral y Chapelco tienen un costo de $1660, siendo los más elevados de la temporada, en tanto Chapelco, Las Leñas y Cerro Castor rondan los $1590, en Caviahue el costo es de $1390 y en La Hoya, $950. Todos ellos ofrecen mejoras en sus servicios, además de novedades que pretenden atraer a los turistas invernales.
En cuanto al perfil del turista, hay un segmento que suele tomar la decisión en el último momento, para los que hay previsto vuelos y hoteles. La estadía promedio en Las Leñas, Catedral y Cerro Castor es de 5 noches. La oferta de Cerro Bayo, por ejemplo, es de 15 medios de elevación y 31 pistas de esquí, haciendo un descenso de 6 km. de manera ininterrumpida.
Pero, atendiendo a las necesidades del turista en general, también la oferta incluye caminatas con raquetas, canopy y tubbing en la nieve, entre otros. Ushuaia, en avión, 7 noches y traslados, tiene una tarifa es de 18.399 en base doble, por persona, en tanto, Las Leñas, con una estadía de cinco días y 2 noches, viajando en bus ejecutivo y alojamiento en apart con cocina, en base doble, por persona, ronda los $12.318.
Disfrutá la Nieve en los mejores lugares de Argentina con Travel Show EVT Leg. 15.667