Hijitus, el personaje que acompañó la infancia de millones de argentinos

Hijitus, el personaje que acompañó la infancia de millones de argentinos

Comment Icon0 Comments
Reading Time Icon2 min read

El emblemático personaje de García Ferré apareció por primera vez en 1967, el día 7 de septiembre, por lo que hoy cumpliría 51 años. Siendo un pionero en la creación de “súper héroes” con poderes, Hijitus y su grupo deslumbró a los pequeños de varias generaciones.

Larguirucho, Serrucho, Kechum, el profesor Neurus, Pichichus, Cachavacha, el comisario, Pucho, Gold Silver, Oaky, todos ellos, aparecieron por primera vez en la revista Billiken, pero el personaje de Hijitus ya había hecho su aparición en las aventuras de Pi Pío, en la misma revista, en el año 1955.

El pueblo en el que se desarrollaban las aventuras era Trulalá, donde Hijitus vivía con su fiel perrito Pichichus, pero, ante las injusticias, su sombrero, una galera mágica muy alta, le daba superpoderes y se transformaba inmediatamente en Super Hijitus, un súper héroe valiente y decidido.

Los capítulos de la historia se emitían de lunes a sábado por Canal 13 y luego, se podían ver también en los programas más exitosos del canal, Sábados Circulares y La Feria de la Alegría, de manera completa por semana.

Otra innovación para la época fue que la serie fue filmada en color pensando en el futuro de la televisión, ya que en esa época se veía en blanco y negro.

Tanto Larguirucho como Súper Hijitus cuentan con sus esculturas, en Balcarce y México, dentro del recorrido por el Paseo de la historieta, lugar imperdible para turistas y argentinos a los que aún les parece escuchar: “Sombrerus, sombreritus, conviérteme en Súper Hijitus. ¡¡¡Fu fuuu y chukuchukuchuku!!!”

Compartir

Share this article

About Author

Visiting Argentina

Contenido de Viajes y Tours en Argentina desde 2008

Notas relacionadas

es_ESSpanish