La ciudad sagrada de los Quilmes, un innovador desarrollo turístico se suma en Tucumán

Turismo Argentina
Turismo Argentina

Contenido de #viajes desde 2008 #TurismoArgentina #Argentina

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
PDF

Tal como Perú, desarrolló el atractivo de Machu Pichu, posicionando su belleza e historia en todo el mundo, en la provincia de Tucumán se pondrá en valor la Fortaleza de los Quilmes, pueblo originario que habitó la región.

La ciudad sagrada de los Quilmes, actualmente es visitada por alrededor de 60.000 personas por año, cifra que sin dudas aumentará luego de la ejecución de un proyecto provincial que forma parte del Plan Maestro de Turismo de la provincia, que se realizará en conjunto con la Universidad de Tucumán.

Los Quilmes resistieron allí durante 150 años a la conquista española, sobreviviendo 1500 personas, que fueron trasladados a pie hasta la actual ciudad de Quilmes, en el conurbano bonaerense, adonde llegaron sólo 500 sobrevivientes, dando nombre a dicha ciudad.

La historia refiere que no sólo sobrevivieron tantos años la embestida española, sino que también repelieron la avanzada de los incas, que pretendían expandir su imperio.

Junto a expertos arqueólogos y estudiantes de la Universidad, habrá un grupo de descendentes de los Quilmes, trabajando en la ciudad histórica, que ya viajaron a Perú, para conocer acerca del desarrollo que se realizó en Machu Pichu.

En cuanto a los trabajos arqueológicos, se ha excavado hasta ahora el 15% del lugar, descubriendo los restos originales que orientarán a los trabajadores en el plano de la antigua ciudad, para su posterior reconstrucción.

El sitio está ubicado a 5 km de la ruta 40, accediendo a él por un camino de tierra, y se pueden apreciar los restos originales de paredes, los canales de transporte de agua y los puestos de vigilancia. Los miradores están señalizados y se puede ascender hasta ellos, el primero es de fácil acceso, en tanto el tercero es más exigente en cuanto a destreza física.

 

Sumate ahora