Luego de un emocionante recorrido, finalmente la llama olímpica arribó al fin del mundo, los juegos olímpicos de la juventud están cada vez más cerca y el espíritu olímpico se prepara para la ceremonia de apertura, que será el 6 de octubre, en el obelisco de la Ciudad de Buenos Aires.
Los juegos se desarrollarán por primera vez en Argentina, y, luego de Ushuaia, con los kilómetros recorridos hacia Buenos Aires, la llama olímpica habrá recorrido un total de 20.000 km en territorio argentino.
En Ushuaia la llama olímpica recorrió la ciudad, despertando el interés de turistas y locales, que siguieron su camino portando el fuego sagrado, espíritu de los juegos. Este evento deportivo, educativo y cultural, para jóvenes atletas de entre 15 a 18 años, promueve los valores olímpicos que en esta ocasión tendrán en cuenta también los conceptos de innovación, eficiencia e igualdad de género, mencionados en la agenda 2020 del Comité Olímpico Internacional.
Cada cuatro años se llevan a cabo los juegos, ésta edición 2018 en Buenos Aires, tendrá la participación de 4.012 atletas de 206 países y se realizará del 6 al 18 de octubre.
La ceremonia inaugural será en el obelisco, en la avenida 9 de julio, en una ceremonia que será, en palabras de los organizadores, inclusiva y participativa, podrá asistir quien quiera, sin tener que pagar entrada a estadios, como en los países anteriores a ésta edición. Se espera que el público llegue a las 500.000 personas.
Si el desempeño de Argentina como anfitrión de estos juegos olímpicos 2018 es óptimo, quedaría como postulante para la edición 2032.