La primera escuela sustentable de Argentina ya se está construyendo en Mar Chiquita

La primera escuela sustentable de Argentina ya se está construyendo en Mar Chiquita

Comment Icon0 Comments
Reading Time Icon2 min read

Buenas noticias para el planeta; Argentina se suma a los países en los que la importancia de la ecología y la construcción sustentable ya son una realidad, implementándose en una escuela.

La semana pasada se comenzó con la construcción de la primera escuela sustentable del país, en Mar Chiquita, teniendo previsto un plazo de construcción de 45 días.

Son 160 personas las que se encuentran trabajando en este proyecto, entre los que están voluntarios de Amartya, el equipo Earthship, cuyo responsable es el arquitecto Miguel Reynols, y la organización Tagma. La escuela será construida utilizando 4000 botellas usadas, 2000 cubiertas, también usadas, 8000 latas recicladas, tendrá energía eléctrica por medio de paneles solares y se abastecerá con agua de lluvia.

La iniciativa fue promovida por la organización Tagma, con “Una Escuela Sustentable”. Esta organización uruguaya también está realizando este proyecto en Uruguay, donde ya se encuentra una escuela de estas características, realizada por el mismo grupo de asociaciones.

En el Partido de Mar Chiquita se viene trabajando en educación ambiental, teniendo en cuenta el desarrollo sustentable, y su implementación mediante la educación y la participación ciudadana. Este Plan de Educación Ambiental Mar Chiquita Sustentable (Planmar) es un proyecto de política pública pensado especialmente para este partido de la provincia de Buenos Aires.

Uruguay ha actuado como modelo para la construcción, siendo el primer país que ya cuenta con una escuela de similares características, lo que facilitó ver cómo sería el proyecto terminado.

Este es el comienzo de este camino, que se inicia en este partido, pero también es el puntapié inicial para que se comience a pensar en generalizar este tipo de construcciones, mejorando la calidad de vida de los estudiantes, además de generar recursos renovables.

 

Compartir

Share this article

About Author

Visiting Argentina

Contenido de Viajes y Tours en Argentina desde 2008

Notas relacionadas