Leonardo DiCaprio destacó la reinserción yaguaretés en los Esteros del Iberá

Leonardo DiCaprio destacó la reinserción yaguaretés en los Esteros del Iberá

Comment Icon0 Comments
Reading Time Icon2 min read

Leonardo DiCaprio hizo una publicación en sus redes sociales en la que destacó el trabajo que se ha hecho en Argentina por la reintroducción y el nacimiento en estado silvestre de dos yaguaretés en los Esteros del Iberá.

El video que publicó lo acompañó con un texto que empieza diciendo: ‘Después de una ausencia de 70 años, los jaguares vuelven a deambular libremente por los humedales del Iberá en Argentina’. 

Y continúa: ‘Felicitaciones al gobierno de Argentina, los Parques Nacionales de Argentina, la Provincia de Corrientes, la Fundación Rewilding Argentina y Tompkins Conservation por su compromiso de reconstruir esta emblemática especie, y las comunidades locales de Iberá y toda la gente de Corrientes que han apoyado este esfuerzo sin precedentes y que dan la bienvenida al regreso del Jaguar! He estado apoyando a Tompkins Conservation, incluso en sus emocionantes esfuerzos de reconstrucción de Jaguar, durante muchos años’.

‘Con la liberación de la hembra de jaguar Mariua y sus dos cachorros nacidos en el Centro de Reintroducción de Jaguar, Karai y Pora, Argentina ha dado un paso importante para restaurar este depredador principal en el Parque Gran Iberá, un área silvestre protegida de 1.7 millones de acres, y para asegurar el futuro del jaguar en Argentina, donde la especie está en peligro crítico con menos de 200 restantes’.

‘El regreso del jaguar también ayudará a restaurar la salud completa del ecosistema en Iberá, al igual que lo hizo el regreso de los lobos a Yellowstone en los Estados Unidos. Argentina está adoptando esta importante estrategia de reconstrucción como herramienta para combatir la crisis de extinción y avanzar hacia un planeta más saludable, salvaje y equitativo’.

El yaguareté es una especie que se ha encontrado en constante amenaza durante los últimos 200 años. En Argentina, perdió más del 95% de su área y hoy solo sobreviven solamente alrededor de 250 ejemplares. Si bien su reinserción un gran logro, no hay que olvidar que continúa siendo una especie catalogada “en peligro crítico de extinción”.

Compartir

Share this article

About Author

Visiting Argentina

Contenido de Viajes y Tours en Argentina desde 2008

Notas relacionadas