En medio de una pandemia todavía existen personas con ganas de hacer de este planeta un lugar mejor. Sin lugar a dudas se trata del joven fotógrafo submarino y activista ambiental Nicolas Marin que esta vez empezó con un nuevo challenge por redes sociales y en las playas. El año pasado había creado el famoso #1BottleCigarette el reto que incentivaba a las personas a juntar una botella llena de colillas en las playas y así visibilizar las problemáticas de las colillas de cigarrillo. Causa a la cual también se unieron marcas y organizaciones como EcoHouse, Influos, Colillas al Tacho, Flecha Bus, Anana Normandina, etc.
Este año empieza con uno nuevo que es #EstoNoEsDeLaPlaya . Consiste en juntar cualquier tipo de residuo, una bolsa, una botella, una lata, lo que sea, mientras más mejor y subirlo a tus redes con el # y arrobando a su cuenta, luego el paso obviamente tirar los residuos en su cesto correspondiente.
La idea es visibilizar la problematica de la contaminación de residuos en las playas de Argentina y en el mundo.
Ya se sumaron diferentes personas reconocidas como el pro surfer Leandro Usuna, el artista marplatense Rusea y también organizaciones y marcas como EcoHouse, Alianza por el clima, Fridays for future, Koshkil, Ledesma Nat, Bioguia, Meraki, Kanalu Wood, LiveSlow, Plástico Cero, Hotel Esperando y diversas marcas reconocidas de Argentina y el mundo.
Cabe destacar que Argentina está entre los 30 países que más basura plástica tiran al mar. Y en Mar del Plata ésta problemática se incrementa en verano por la gran cantidad de turismo. En el país se producen 14 millones de toneladas de basura al año y el 14% de esa cifra corresponde a plásticos. Se tiran 12 millones de botellas por día y solo se recicla un 30%. Por eso es importante tomar conciencia del abuso que se le da a los productos plásticos y generar un cambio es una acción que debemos tomar YA.
🐢Más del 90% de las tortugas marinas rescatadas en la costa atlántica argentina tienen plástico en el estómago. ¿Hasta cuando? Empecemos por una acción, por más mínima que sea, puede generar un gran cambio.