Proponen Regalar Artesanías de Emprendedores En Navidad

Proponen Regalar Artesanías de Emprendedores En Navidad

Comment Icon0 Comments
Reading Time Icon2 min read

Esta Navidad la propuesta es regalar productos elaborados por pueblos originarios, son 36 comunidades de 8 pueblos que, a través de una Ong, comercializan sus artesanías.

La Ong Arte y Esperanza se encarga de comercializar, sin fines de lucro, lo producido por las comunidades Kolla, Qom-Toba, Wichi, Mbya-Guaraní, Pilagá, Chané, Diaguita y Mapuche, mediante la modalidad de Comercio Justo. Estas comunidades presentan problemas para comercializar por sí mismas sus artesanías, por lo cual dicha Ong revende los productos a precios accesibles, quedando un 55% del precio final al artesano, la función es la de comprar y luego vender, desligando al artesano de la exhibición, promoción y venta de los mismos.

Arte y Esperanza cuenta con dos locales de venta, en la Ciudad de Buenos Aires y en San Isidro, en los cuales se lucen cestería pilagá, tejidos kollas, joyería mapuche, cerámica diaguita y muchos otros productos, realizando además talleres de sensibilización acerca de la problemática indígena en Colegios y distintas instituciones.

Los artesanos, por su parte, reciben de la Ong cursos de capacitación, además de herramientas y acompañamiento en el proceso de diseño y producción.

¿La función de la población? Acompañar a las comunidades adquiriendo estos productos realizados con materias primas tradicionales, valorando y difundiendo su valor, de creaciones originales, fabricadas a través de técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación.

Regalar estas artesanías es una manera de disfrutar de una Navidad solidaria y auténticamente argentina.

Compartir

Share this article

About Author

Visiting Argentina

Contenido de Viajes y Tours en Argentina desde 2008

Notas relacionadas