La primera reacción es de asombro, la siguiente de emoción. Así viven los turistas que recorren el Museo de Termas de Río Hondo al descubrir el Mach 5 de la serie que siguieron generaciones enteras.
Meteoro fue una querida serie que comenzó en los ’70 y marcó a los chicos de esa generación y las siguientes, por lo que la imagen más recurrente es la de ver a padres que transitan sus cuarenta años, contándole a sus hijos las aventuras de su personaje de televisión favorito.
Este animé japonés contaba las aventuras de Meteoro, en su Mach 5, fabricado por su padre, equipado con botones que se activaban desde el interior del vehículo, haciendo increíbles piruetas; Brazos que salían debajo del auto para saltar, sierras cortantes en el frente, transformarse en submarino, y otras tantas que seguramente recordarán sus fanáticos.
Esta réplica no es la única del Museo, también hay un Halcón y dos Lotus, los demás vehículos que se observan en la visita son originales, pero dada la fascinación que provocan estas réplicas y los recuerdos que provocan en quienes se acercan a ellas, se está evaluando la adquisición de alguna otra réplica que nos remonte a, por ejemplo, Los Autos Locos.
La Flecha de Plata de Fangio, el Justicialista de 1953, el Paniza Tornado de 1969, el Chevitú de 1964 o el Dalahaye de 1934 y el Benetton de Fórmula 1 de los ´90, son algunas de las demás joyas que se pueden visitar en el Museo.
El Museo del Automóvil de Río Hondo es el único del país que se encuentra dentro de un circuito, ubicado frente a la recta de largada, y permanece abierto de martes a domingos. Un imperdible que no podés dejar de visitar.
¿cómo llegar? Viajá a Santiago del Estero con https://www.flechabus.com.ar/