Un nuevo sistema de transporte público se implementará a partir del 1° de febrero en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en esta nota vamos a contarte cómo funciona:
La Red Sube reúne a todas las modalidades de transporte de dicha área, es decir, incluye colectivos, trenes, subtes y microbús, con el objetivo de ofrecer descuentos a quienes deben realizar combinaciones para movilizarse.
En forma automática, mediante la tarjeta SUBE, en el momento que realices las combinaciones, se hará el descuento. Se pueden hacer hasta 5 combinaciones en 2 horas, en las que, en cada una, se realizará el descuento correspondiente.
Vamos a los ejemplos:
En tu primer viaje, pagarás el total del pasaje. En tu segundo viaje (o primera combinación) pagarás un 50% menos. A partir del tercer viaje pagarás un 74% menos del total del pasaje correspondiente.
En el simulador de Red Sube, podrás calcular los descuentos que te corresponden, según tu tipo de viaje: https://argentina.gob.ar/redsube/simulador
Este descuento, que proporciona Red Sube, se suma al 55% de descuento que ya se efectúa mediante la Tarifa Social Federal a aquellos beneficiarios de la misma.
Asimismo, tené en cuenta que; Se continúa implementando la tarifa escalonada habitual del subte y que la duración del descuento de la Red Sube es cada 2 horas de duración. Luego de las 2 horas, el proceso de descuentos vuelve a comenzar desde cero nuevamente.
El Área Metropolitana de Buenos Aires está compuesta por: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Ciudad de Buenos Aires, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencia Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, Zárate.
La Red Sube toma 336 líneas de colectivos, 7 de trenes, 9 corredores de metrobus y 7 de subtes. Los colectivos podrán ser urbanos, interurbanos, semirápidos y aquellos que también ofrecen servicios por autopista.
En tanto, los trenes son: El Ferrocarril Belgrano Norte, el Belgrano Sur, el Ferrocarril Mitre, el Ferrocarril Roca, el San Martín, Sarmiento y Urquiza. Los subtes aplicarán los descuentos de la Red en las Líneas A, B, C, D, E, H y en el Premetro. El Metrobús en el Del Bajo, Juan B. Justo, La Matanza, el Metrobús Norte, 9 de Julio, Ruta 8, San Martín, Sur y 25 de Mayo.
Además de su Web, https://argentina.gob.ar/redsube, Red Sube cuenta con una línea gratuita para consultas: 0800- 777-SUBE (7823).