Hasta ahora era un lugar privado, al que unos pocos podían acceder, pero luego de la donación de las tierras en donde está ubicada la Cueva de las Manos, Patrimonio de la Humanidad y el sitio arqueológico más destacado de la Patagonia, hará posible que pueda ser visitado por locales y viajeros de manera pública.
La donación de las tierras puedo llevarse a cabo por medio de la Fundación Flora y Fauna, el Municipio de Perito Moreno y la provincia de Santa Cruz, quienes formalizaron el acuerdo.
De esta manera, la provincia de Santa Cruz, suma un nuevo atractivo turístico para la región, facilitando también la inserción al turismo de las comunidades cercanas. El Parque Patagonia, que albergará en su circuito al de la Cueva de las Manos, cuenta con 8 portales de acceso público, desde las rutas 40, 41 y 43, además del circuito chileno que rodea el parque.
La Fundación Flora y Fauna, se dedica a gestionar proyectos de conservación, educación ambiental y preservación, y cuenta con el apoyo de la Fundación Land Trust, creada por Douglas Tompkins.